Seguro de Salud

Protegiendo Tu Bienestar con Cobertura Integral y Servicios Personalizados en Jaume Alorda.

¿Qué es un Seguro de Salud o Seguro de Enfermedad?

El Seguro de Salud o Enfermedad proporciona al asegurado una cobertura sanitaria, asistencial y en ocasiones de carácter económico, en el supuesto de sufrir alguna dolencia o enfermedad.

El seguro de enfermedad obliga al asegurador al pago de ciertas sumas y gastos de asistencia médica y farmacéutica mientras que en el seguro de asistencia sanitaria el asegurador se obliga a prestar al asegurado servicios de atención sanitaria directamente a través de su propia estructura o mediante el pago de los gastos ocasionados.

El objetivo del seguro de enfermedad es proteger al asegurado de las consecuencias económicas derivadas de un estado anormal del cuerpo. El riesgo asegurado es la enfermedad, entendida como la alteración más o menos grave de la salud.

En las pólizas es frecuente establecer un periodo de carencia es decir, un periodo temporal desde la contratación del seguro en el que no está cubierto el riesgo. La cláusula del periodo de carencia debe aceptarse expresamente por escrito y ser redactada de forma clara y precisa.

¿Buscas un Seguro de Salud en Mallorca?

En Jaume Alorda, entendemos que la salud es un tesoro invaluable. Confía en nuestra experiencia para asegurar un futuro más saludable y protegido para ti y tus seres queridos en la hermosa Mallorca.

Descubre las opciones personalizadas que se ajustan a tus necesidades utilizando nuestra herramienta de cálculo de cuotas. Tras realizar el cálculo, nuestro equipo se pondrá en contacto contigo para proporcionarte asesoramiento especializado y garantizar la protección adecuada para tu familia.

¿Qué es el Seguro de Enfermedad y el de Asistencia Sanitaria?

Pese a que comparten elementos comunes, los seguros de enfermedad y de asistencia sanitaria son dos modalidades de seguro diferentes. Un seguro de enfermedad te cubre en caso de sufrir dolencias en tu salud. En este caso, la aseguradora se compromete a brindarte una determinada compensación económica y a costear los gastos de asistencia médica y farmacéutica que precises.

Por su parte, un seguro de asistencia sanitaria es el que obliga a la compañía a prestarte determinados servicios de atención sanitaria. Puede hacerlo directamente, a través de su propia estructura, o reembolsándote los gastos que hayas debido satisfacer por tal atención.

 

¿Cómo encontrar un buen seguro médico?

Para contratar un buen seguro médico, sea de enfermedad o de asistencia sanitaria, valora siempre los siguientes factores:

  • Utiliza un comparador eficaz

    para cotejar las ofertas de las diferentes aseguradoras, a fin de poder elegir aquella que mejor responda a tus expectativas. A este respecto, te recomendamos utilizar el comparador de seguros de salud de doctori.com. Gracias a él dispondrás en pocos minutos de una magnífica comparativa en tiempo real de los mejores seguros médicos del mercado.

  • Consulta con la compañía aseguradora las principales características del seguro

    Ttanto en lo que se refiere a primas como a coberturas. Antes de firmar el contrato, lee bien todas las condiciones de la póliza y asegúrate de que estas responden a lo que realmente quieres asegurar en función de tus necesidades y presupuesto. Entérate especialmente de cuáles son los límites de indemnización y de las exclusiones que puedan existir a las distintas coberturas.

Modalidades de Seguro de Salud o Enfermedad

Asistencia Sanitaria

El asegurado recibe cobertura asistencial médico-quirúrgica dentro de un cuadro de profesionales y centros concertados con la compañía.

Las coberturas principales consisten en prestaciones de servicios. No se permite el pago de indemnizaciones en metálico como alternativa a la prestación del servicio de asistencia sanitaria. El servicio asistencial básico se puede complementar con determinadas prestaciones de carácter económico, o con otras coberturas adicionales.

Por ejemplo, una cobertura para accidentes personales, cobro de una renta temporal, conservación de las células madre del cordón umbilical, etc.

Reembolso de Gastos Médicos

En caso de enfermedad o accidente, el asegurado puede acudir a cualquier médico o centro hospitalario, en cualquier lugar del mundo, para recibir la atención médica que necesite. Él mismo abonará los gastos médicos ocasionados y, con posterioridad, enviará la factura y el informe médico a la aseguradora, para que ésta le reembolse la cantidad que corresponda según las condiciones que se hayan pactado previamente en la póliza. Habitualmente se pacta un % de reembolso del total del gasto, que puede variar según la asistencia médica recibida, y en ocasiones también se pactan límites máximos de indemnización.

Esta modalidad también puede funcionar con la de Asistencia Sanitaria, de manera que el asegurado, sin perder la liertad de elección, puede recibir asistencia médica en los profesionales del cuadro médico propio de la compañía de seguros. Si acude a ellos, no tiene que pagar nada, ya que es la entidad de seguros la que abona directamente los costes al médico u hospital, cubriendo normalmente el 100% de los gastos incurridos (siempre dentro de los límites establecidos en la póliza).

Indemnización

El titular recibe una cantidad económica fijada en la póliza que se percibe en caso de ocurrir determinadas situaciones relacionadas con su estado de salud (hospitalización, baja laboral, etc.). Las principales coberturas de esta modalidad suelen ser las siguientes:

  1. Indemnización por Incapacidad Temporal (o por “baja laboral”): Ofrece una cantidad diaria al asegurado mientras no pueda desempeñar su actividad profesional habitual.
  2. Indemnización por hospitalización por cualquier causa: La compañía aseguradora abona al asegurado una cantidad diaria mientras se encuentre ingresado en un centro hospitalario independientemente de la circunstancia que haya provocado dicha hospitalización.
  3. Indemnización por Intervención quirúrgica: Por esta garantía se abonará al asegurado, en un solo pago, una cantidad (fijada de acuerdo a un baremo) en caso de que sufra una operación quirúrgica.

Indemnización por enfermedades graves

Se proporciona un capital en caso de que al asegurado se le diagnostique o sufra una enfermedad de especial relevancia (por ejemplo, infarto de miocardio, infarto cerebral, cáncer, los accidentes cerebro-vasculares, la insuficiencia renal crónica, etc.). Puede incluir la contingencia complementaria para que queden cubiertos los trasplantes.

Gestión de la cuenta ingresos y gastos
Compra venta del inmueble
Mantenimiento del alquiler
Gestión de impagos
Gestión de seguros

Gestión de la cuenta ingresos y gastos
Compra venta del inmueble
Mantenimiento del alquiler
Gestión de impagos
Gestión de seguros

JAlorda © 2024 Made with love by GS Conecta