Protección Integral para tu Tranquilidad y Seguridad Financiera en Cualquier Situación.
Tanto un particular como una gran empresa pueden causar daños a un tercero, estando obligados a repararlos (según el Código Civil). Sin embargo, el riesgo de este tipo de contingencias y la cantidad con que habrá que indemnizar a los afectados varía en cada caso. Para hacer frente a todos ellos, evitando, de esta forma, riesgos económicos innecesarios , se debe contar con un Seguro de Responsabilidad Civil (obligatorio en diversas ramas y contextos).
El Seguro de Responsabilidad Civil es esencial para proteger los activos y la estabilidad financiera de las personas y empresas.
Proporciona una red de seguridad en situaciones donde la responsabilidad legal puede resultar en costos sustanciales.
La elección de la cobertura adecuada dependerá de las necesidades específicas del asegurado y del contexto en el que opera.
Asegura tu tranquilidad y protege tus activos con el Seguro de Responsabilidad Civil. Especializados en soluciones adaptadas en la hermosa isla de Mallorca, nos comprometemos a brindarte una cobertura integral que resguarde tu estabilidad financiera y la seguridad de tu familia.
En Jaume Alorda, entendemos la importancia de anticiparse a posibles contingencias. Confía en nuestra experiencia para asegurar un futuro más seguro y protegido para ti y tus seres queridos en Mallorca.
Explora opciones personalizadas con nuestra herramienta de cálculo de cuotas. Después de realizar el cálculo, nuestro equipo se pondrá en contacto contigo para ofrecerte asesoramiento detallado y garantizar la protección adecuada en situaciones de responsabilidad legal.
El Código Civil es el cuerpo legal que regula sustancialmente las materias jurídicas civiles. En el caso de España, dicha regulación de carácter común se promulgó en el BOE RD. 206 del 25 de julio de 1889, que, con muchas modificaciones, sigue vigente hoy día.
En el art. 1902 del Código Civil, dice exactamente: “El que por acción u omisión causa daño a otro, interviniendo culpa o negligencia, está obligado a reparar el daño causado”.
¿Qué implica este artículo?
Exige a toda persona a responder por sí misma o por aquellas de quienes se deba responder, tal y como indica el art. 1903 del mismo texto (los padres por los hijos, los tutores por los tutelados, los dueños o directores por sus empleados o dependientes, etc.).
Esta exigencia al causante del daño, llamada responsabilidad civil (abreviada frecuentemente como RC) suele suponer, en primera línea, una indemnización económica o, en caso de disconformidades, un posterior enfrentamiento judicial. En cualquiera de los casos, por lo tanto, dicha responsabilidad puede significar un notable desembolso de dinero que ponga en peligro el patrimonio personal o la viabilidad de una empresa.
El seguro de responsabilidad civil es una póliza que proporciona protección financiera y asesoramiento legal en caso de que una persona o entidad sea considerada responsable de causar daño a terceros. Aquí hay algunas características clave:
Cubre los daños materiales o lesiones corporales que el asegurado pueda causar a otras personas o propiedades.
Ofrece asesoramiento legal y cubre los costos asociados a la defensa legal en caso de demanda.
Puede aplicarse tanto a individuos como a empresas, protegiendo contra reclamaciones derivadas de actividades personales o comerciales.
La póliza establece límites máximos de cobertura, especificando el monto máximo que la aseguradora pagará en caso de reclamación.
En algunos casos, puede incluir cobertura para responsabilidad profesional, protegiendo contra errores u omisiones en servicios profesionales.
Puede incluir deducibles, que son montos que el asegurado debe pagar antes de que la cobertura de la póliza entre en efecto.
Puesto que la responsabilidad civil es distinta, según cada caso, existen diferentes maneras de hacerle frente. En este sentido, al pensar en un Seguro de Responsabilidad Civil, se ha de considerar siempre el siguiente aspecto (el cual es clave): ¿A quién cubre: a mí, a mi empresa o a las personas a mi cargo? Veamos algunos ejemplos:
Lo ideal es contratar un Seguro de Responsabilidad civil para Particulares (suele estar incluido en el seguro de hogar). Con él quedarán cubiertas las indemnizaciones derivadas del daño que causen el asegurado, las personas o los animales a su cargo.
Protege frente a los daños a terceros ocasionados en el desempeño de la actividad profesional, empresarial o comercial.
Ofrecen cobertura para proteger el patrimonio personal de éstos, así como las consecuencias económicas derivadas de posibles procesos de defensa (por reclamaciones derivadas del ejercicio de sus funciones directivas).
Gestión de la cuenta ingresos y gastos
Compra venta del inmueble
Mantenimiento del alquiler
Gestión de impagos
Gestión de seguros
Gestión de la cuenta ingresos y gastos
Compra venta del inmueble
Mantenimiento del alquiler
Gestión de impagos
Gestión de seguros